¿Tiene sentido que un movimiento que surge para ofrecer alternativas y mejorar la calidad de vida al margen de los límites del sistema coloque a la salud y el buen vivir, de nuevo, en un lugar de privilegio?
La Sociedad Española de Epidemiologia ha publicado un comunicado de posicionamiento en relación al estudio francés que sugería que la nicotina podría tener un efecto preventivo a nivel de contagio del COVID-19.
El libro «Pregúntale a Alicia» y el cortometraje educativo «Curious Alice» pretendían alejar a los chavales de los 70 de las drogas, pero su forma de abordar el tema invitaba a lo contrario.
El tabaco es una de las causas por las que hay más víctimas hombres que mujeres por el coronavirus en España, según los investigadores Javier C. Vázquez, del Neurocampus de Burdeos, y Diego Redolar, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
La iniciativa municipal pretendía reducir el riesgo de contagio de coronavirus dando un techo a los consumidores pero ha acabado enfureciendo al barrio