La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el informe 'El precio del alcohol en la Región Europea de la OMS' en el que avisa de que las políticas de impuestos al alcohol llevadas a cabo en los países europeos son "ineficaces" porque no logran reducir el consumo de las bebidas alcohólicas entre la población.
Un nuevo estudio revela que el estigma y discriminación y/o la soledad y el aislamiento que sufren estas personas determinaría un mayor uso de drogas y otras sustancias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que las personas infectadas por Covid-19 y fumadoras tienen un mayor riesgo de padecer la enfermedad de forma grave e, incluso, de muerte, si bien ha reconocido que por ahora no se ha demostrado que tengan un mayor riesgo de infectarse, en comparación con los que no fuman.
Es un espacio de denuncia pública y no de denuncia jurídica que tiene un propósito estadístico para buscar vías de sensibilización para reducir el estigma y mejorar la atención de personas consumidoras
El ChemSex es el uso intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un período largo de tiempo. Este estudio buscó describir y comprender los usos, patrones, motivos, riesgos, cuidados y significados del consumo de drogas para tener sexo entre hombres gais, bisexuales y otros HSH de la ciudad de Barcelona.
Los orígenes de la reducción de daños en el Reporte Rolleston de 1926 emergen de una preocupación sobre las mujeres y el uso de drogas. Pero hoy las mujeres son casi una posdata en los debates e intervenciones sobre uso de drogas.
El organismo estudia los efectos que la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 tiene sobre los mercados, servicios, personas usuarias y patrones de uso de drogas