450 alumnos de tres institutos participarán en la campaña para retrasar la edad de comienzo del consumo de estupefacientes y alcohol. Marín destaca la necesidad de ofrecer alternativas de ocio juvenil.
El motivo es el alto porcentaje de toxicómanos que existen en las prisiones. Trasladará la investigación terapéutica si los resultados del PEPSA son positivos.
Un total de 201 personas fallecieron el año pasado como consecuencia del consumo de drogas, lo que supone una reducción de un tercio respecto a las 302 muertes que se registraron en el 2000, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a la diputada socialista María Jesús Arrate.
Las consultas a detectives privados se han incrementado en la capital gallega en las últimas semanas debido a la alarma social que ha desencadenado la muerte de varios jóvenes en España por ingestión de estupefacientes.
La ley regional de drogas, en vigor desde 1997, no ha logrado uno de sus principales objetivos: reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes, más bien ha resultado contraproducente.
El director general de Drogodependencias, Bartolomé Pérez Gálvez, consideró ayer "contradictorio" instalar unidades de dispensación de metadona en zonas con tráfico de drogas.