El estudio pretende desvelar si existen marcadores físicos y psicológicos que influyan en una mayor vulnerabilidad de dependencia a sustancias adictivas.
La iniciativa busca trasladar una idea de "autoconfianza" a los jóvenes para que tengan la "seguridad de que sus propios recursos personales son suficientes para divertirse"
El consumo de drogas, alcohol y cigarrillos aumentó un 300 por ciento en las escuelas públicas de la capital mexicana en los tres últimos años, según un estudio de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal.
La mitad de los estudiantes de 14 a 19 años ha probado el cannabis y el 10% la cocaína y drogas de diseño, y muchos creen que el consumo es usual entre la gente de su edad.
El 22 de mayo, la Comisión de Investigación sobre Asuntos Internos de la Cámara de los Comunes del Reino Unido publicó el informe “La política de drogas del gobierno, ¿está funcionando?”.
El 5% de las urgencias amenazan la vida del paciente, y en un 17% de las sobredosis de éxtasis líquido se sufre coma. Un estudio del Clínic apunta un nuevo perfil de toxicómano: unos 23 años; el 66%, varones, y llegan a urgencias el fin de semana. El éxtasis líquido es la segunda causa de urgencias por drogas, aunque se ha frenado la "plaga" de casos de hace un año, según el Clínic.
La mitad de los pacientes que acuden a desintoxicarse padece problemas etílicos. El 10% de la población mayor de 14 años de la Comunidad abusa de la bebida o el cannabis.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.