La Conferencia Sectorial de Drogas aprobó hoy el reparto de 22,41 millones de euros entre las Comunidades Autónomas, de ellos 760.396,68 para Asturias, para el desarrollo de políticas de prevención y actuación frente a las drogodependencias, informó en una nota el Ministerio de sanidad y Consumo.
El Gobierno revisará la estrategia antidroga y la ministra de Sanidad asegura que la legalización del cannabis se limitará a ensayos terapéuticos controlados
WASHINGTON - AGENCIA - El consumo de marihuana, LSD y éxtasis ha disminuido entre la juventud de Estados Unidos, pero el abuso de las medicinas por receta ha aumentado, según afirma un informe del gobierno
En la última jornada de la IIª Conferencia Nacional “Políticas de Drogas” el Dr. Gerry Stimson (Gran Bretaña), Director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Reducción de Daños, expresó que “La reducción de daños no culpa a las personas. Tal vez no esten de acuerdo con lo que están haciendo, pero intentan entender la situación del individuo y mantener respeto por esa persona.”
Con la presencia del Secretario de Estado de la Secretaría para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Dr José Ramón Granero, comenzó hoy la Segunda Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas. “No hay aun una política clara contra la droga” dijo el Dr Granero, quien agregó que “desde 1989 hay un decreto presidencial que ordena la realización de un plan nacional contra la droga".
Los factores sociogénicos y los psicogénicos son los que más pueden influir para que una persona caiga en la adicción a las drogas. La mejor solución para evitarlo, según los expertos, sigue siendo mejorar la información y acabar con las ideas equivocadas de los jóvenes.
Para evitar que los hijos caigan en la drogadicción no basta con prestar atención a sus asuntos, también hay que ponerles reglas y límites y fomentar en ellos la corresponsabilidad, afirma el director del Centro de Integración Juvenil, Víctor Roa Muñoz.
El Ayuntamiento editará una guía sobre alimentación titulada "Enséñale a comer" Los destinatarios, jóvenes de 8 a 12 años.El programa "Escuelas de Padres", dirigido a alumnos entre 8 y 12 años, incluye algunas novedades respecto a ediciones pasadas para el próximo curso 2004-05.