El acuerdo busca ayudar a prevenir el uso de drogas entre los funcionarios y a crear conciencia de los graves problemas personales, laborales y familiares que ello acarrea
La Confederación Española de Agrupaciones y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señaló hoy la necesidad de "adoptar medidas urgentes" para tratar estas patologías y advirtió de que el consumo de drogas es sólo una causa de las mismas.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) alertó hoy sobre los rebrotes de determinadas enfermedades mentales (esquizofrenia, trastorno bipolar) ligadas al consumo de estupefacientes.
Según un relevamiento realizado por la Facultad de Medicina de la UBA, los jóvenes que fuman tabaco corren un mayor riesgo de empezar a consumir estupefacientes
Los ministerios de Interior y Sanidad firmaron ayer un convenio para mejorar conjuntamente la asistencia a la población reclusa drogodependiente. Para ello, se incrementará la formación de los funcionarios y, fundamentalmente, se potenciará la continuidad de los tratamientos una vez que el paciente abandone la prisión.
La Fundación Marbella Solidaria ha editado, en colaboración con el CentroComercial Costa Marbella, un nuevo folleto de prevención del consumo de drogas
dirigido a los adolescentes del municipio.
El programa "Prevenir para vivir" vuelve este año con más fuerza a los centros escolares, de la mano de la Consejería de Bienestar Social y la Dirección Provincial del MEC. Por el momento son ya 16 los centros docentes inscritos, con 142 docentes y 3.600 escolares.
El concejal de Sanidad, Ramón Isidro, y el director general de Drogodependencias, Bartolomé Pérez, hicieron pública la memoria 2004 del Plan Municipal de Drogodependencias, cuyas principales conclusiones indican un descenso generalizado del consumo de drogas en la Comunidad Valenciana.