Las personas que son adictas a la cocaína son particularmente propensas a desarrollar hábitos que hacen que su comportamiento sea resistente al cambio, sin importar las consecuencias potencialmente devastadoras, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.
La cafeína y el azúcar son los ingredientes principales de los energéticos y se presentan en grandes cantidades. Este tipo de bebidas son sintéticas, creadas en laboratorios para conseguir sus efectos energéticos. Aunque algunos componentes por sí mismos no son un peligro, sí pueden serlo al mezclarse con la cafeína.
El precio de las bebidas alcohólicas es casi veinte puntos inferior al precio medio en el conjunto de la Unión Europea, lo que le convierte en el quinto país más barato del bloque comunitario, según los datos de Eurostat.
La inscripción a la 14ª Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas ha CERRADO por haberse completado los cupos. La acreditación será a partir de las 08:30 horas en el hall del Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Av. Rivadavia 1853. En caso de disponibilidad de espacio, las personas no inscriptas previamente se podrán acreditar a partir de las 10:15 horas de ese día. Por razones de seguridad, debe llevar documentación personal (DNI, CI, Pasaporte) para poder ingresar al recinto.
Las autoridades de las ciudades francesas de Lille y Lens han prohibido que los bares sirvan alcohol desde este martes hasta el próximo viernes debido a la llegada de los aficionados de las selecciones de fútbol de Inglaterra y Rusia.
La actividad de trasplante de pulmón en España ha crecido progresivamente consolidándose como la terapia recomendada ante las enfermedades respiratorias crónicas, siendo la EPOC, enfermedad ligada al consumo de tabaco, la causa más frecuente de trasplante pulmonar, según datos del Registro Español de Trasplante Pulmonar.
A través de la Secretaría de Salud (Sedesa), Locatel, y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), se dio a conocer este servicio telefónico, en el marco del foro "Antecedentes, Avances y Retos para Disminuir el Consumo de Tabaco en la Ciudad de México".