Cinco estados aprovechan las elecciones presidenciales estadounidenses para refrendar el uso del cannabis. Oregon además legaliza el componente psicoactivo de las setas alucinógenas y despenaliza la posesión de todas las drogas.
Los defensores de la legalización del cannabis expresaron su enojo con la primera ministra Jacinda Ardern, quien reveló solo después del referéndum que lo apoyaba.
El próximo día 4 de noviembre, en el marco de la celebración del tercer aniversario, se celebra una jornada con el objetivo de presentar el trabajo realizado hasta la fecha
Un grupo de investigación de la Universidad de Pensilvania y el Departamento de Salud Pública de Filadelfia desarrolla un nuevo programa de realidad virtual para formar a personas para responder a las sobredosis de opioides.
Investigadores del grupo Smart Sustainable Resources del Campus de la UPC en Manresa han caracterizado 16 nuevos componentes del cannabis que no se habían identificado hasta ahora. La caracterización de nuevos componentes del cannabis puede abrir la puerta a encontrar nuevas utilidades medicinales a los principios activos de la planta. El hallazgo ha sido publicado en la revista ‘Planta Médica’.
El abuso de las benzodiacepinas tiene un sesgo de género. Aunque las causas son diversas, la enorme presión provoca una sobrecarga de tensión y de ansiedad a muchas mujeres, advierten las responsables del Proyecto Hombre Madrid.
Nuestra relación al castigo, a la supremacía blanca y al racismo anti-negros se intersectan. Desde una lógica carcelaria, “los criminales” merecen ser castigados. Pero la negritud siempre es criminal a priori. En lugar de apoyarse en hechos concretos relacionados con las drogas, la adicción y la criminalidad, las políticas de drogas están siendo moldeadas por ideas y falsos conceptos que se fundamentan en juicios morales y lógicas racializadas sobre “los criminales”. Esto es perjudicial para todos, y especialmente para las comunidades negras.