EL TJUE, con sede en Luxemburgo, abre la puerta a que la prohibición de esta sustancia no calificada como "estupefaciente" puede estar justificada por un objetivo de protección de la salud pública, "pero no más allá de lo necesario para alcanzarlo"
La pandemia de COVID-19 ha impactado en las sociedades occidentales y en el imaginario colectivo de una forma brusca y, en muchas ocasiones, desgarradora
Hay una historia de la Revolución cubana a través del tabaco. La fase mítica la representa Guevara; la despótica, los veteranos de África; el réquiem le corresponde al turismo, los dólares y la prostitución.
Según las estadísticas, el 31% de los españoles adultos no ha probado el alcohol en el último año y el 13% no lo ha tomado nunca. Todos sabemos que beber es malo, pero a menudo seguimos acosando con impertinencias a quienes no lo hacen
un estudio de la relación del tamaño de las copas de vino con la cantidad servida en bares y restaurantes demuestra que a mayor tamaño, mayor cantidad servida.
La alta prevalencia de hepatitis C y las altas tasas de reinfección en este colectivo justifican diagnosticar y tratar la hepatitis C de manera eficiente y en cualquier circunstancia para poder cortar las cadenas de transmisión
Cuanto más humo de tabaco de segunda mano respiren los niños en casa mientras crecen, mayores serán las posibilidades de que desarrollen marcadores de disminución de la función cardíaca en la edad adulta, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2020 de la Asociación Americana del Corazón.