La ciudadanía de toda la Unión Europea (UE) consume un promedio de dos bebidas alcohólicas al día, lo que sitúa a las personas bebedoras en un 21 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, además de otros cánceres digestivos, según un informe, publicado por 'United European Gastroenterology'. El documento revela que la ingesta diaria promedio de bebidas alcohólicas es "moderada" (entre una y cuatro bebidas por día) en los 28 estados de la UE, lo que colocaba a estos ciudadanos en un mayor riesgo de cáncer colorrectal y esofágico.
Los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia evaluaron los niveles de estrés social en roedores. Contrariamente a la idea popular que dice que consumir tabaco tiene un efecto relajante, la exposición a la nicotina puede producir el efecto inverso. Comprobado en ratones, ahora queda saber si el efecto se reproduce en seres humanos.
La OMS acusa a las tabacaleras de entorpecer las medidas contra el tabaquismo y los esfuerzos de los gobiernos por aplicar plenamente intervenciones que pueden salvar vidas y ahorrar costos.
Uruguay comenzó el pasado miércoles 19 de julio del 2017 a vender en farmacias marihuana producida bajo control del Estado, un sistema que se aplica por primera vez en el mundo y que habrá que seguir sus resultados para la evaluación de políticas de drogas.
El alcohol es un tóxico para el organismo y, aunque sea en pequeñas cantidades, no es recomendable su consumo. Pero si te tomas en serio tus entrenamientos y quieres recuperar bien, con más razón debes de evitar tomar alcohol.
El consumo de drogas inyectables es uno de los factores más frecuentes que provocan el virus de Hepatitis C (VHC) entre la población reclusa. Cataluña prevé acabar con la hepatitis C en sus prisiones para 2021.
La presencia de fentanilo pasa desapercibida, pero potencia los efectos de la heroína hasta 100 veces, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan sobredosis.