En este segundo artículo sobre COPOLAD en este mes de Diciembre 2017, Teresa Salvador presenta los distintos componentes del programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE) en políticas sobre drogas.
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presidido en Granada el acto de constitución de la Red Andaluza de Investigación en Drogodependencia y Adicciones, para impulsar la investigación en el ámbito de las adicciones.
Destaca el papel relevante que para la seguridad vial desempeñan la tolerancia social y los hábitos de consumo. Un estudio del grupo de investigación Applied Economics & Management, con sede en la Universidad de Sevilla (US), analiza, para una muestra de los 28 países de la Unión Europea, la relación existente entre el alcohol y la seguridad vial.
La Comisión Europea ha propuesto este lunes prohibir siete nuevas sustancias psicoactivas adicionales en la Unión Europea -cuatro cannabinoides sintéticos que imitan los efectos de la marihuana pero son mucho más nocivos, entre ellas la 'Spice', la 'Hierba legal' y el 'incienso de hierbas', y tres opioides sintéticos relacionados con el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína-, que han provocado la muerte de más de 170 personas en la UE.
Científicos del King's College de Londres (Reino Unido) aseguran que un compuesto del cannabis llamado cannabidiol (CBD) podría convertirse en un prometedor tratamiento antipsicótico, tras los buenos resultados obtenidos en un pequeño ensayo clínico en humanos.
El Ayuntamiento de Valladolid, en el marco del IV Plan Municipal sobre Drogas, organizó en el Museo Patio Herreriano una Jornada bajo el título "Proyectos Innovadores en la prevención del consumo de cannabis en los jóvenes".
Coincidiendo con el inicio de la cumbre de la ASEAN en Manila, más de 280 ONG han pedido medidas urgentes contra las violaciones de los derechos humanos que está perpetrando el Gobierno filipino.
«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación»