Los usuarios de opioides tienen un riesgo significativamente mayor de infecciones lo suficientemente graves como para requerir tratamiento en el hospital, como neumonía y meningitis, en comparación con las personas que no toman opioides. Un estudio del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, publicado este lunes por la revista 'Annals of Internal Medicine', descubrió que las personas que usan opioides presentan un riesgo 1,62 veces mayor de enfermedades neumocócicas invasivas.
La Justicia explicó que las personas que no fuman podrían sentir la presión social de unirse a los fumadores en las áreas de fumadores y estarían expuestas al humo.
"Es una Estrategia para las personas, las familias y para el conjunto de la sociedad en la que se va a priorizar a los menores, a los jóvenes y a las mujeres, contribuyendo a construir una sociedad más saludable, informada y segura". La Estrategia priorizará los efectos sobre la salud del consumo de alcohol en el conjunto de la población y especialmente de los menores. Disminuir el consumo de alcohol por parte en los menores y retrasar su edad de inicio, continúa siendo uno de los mayores retos; un 31,9% de los estudiantes de enseñanzas secundarias de 14 a 18 años realiza un consumo de riesgo de alcohol en fin de semana. El alcohol es la sustancia que produce mayores efectos negativos sobre el que lo consume y sobre terceros, de todas las sustancias que pueden generar adicción.
Antes de dejar de fumar, señalan desde el Ministerio de Sanidad, hay que saber qué le proporciona el tabaco; tener muy claro qué va a ganar, personalmente, si lo deja; conocer en qué consiste su dependencia del tabaco; cómo puede superarla; planificar cómo se librará de esta dependencia; y reconocer qué satisfacciones le proporcionará dejar de fumar y poder disfrutarlas.
En este artículo se muestra como la prevención inespecífica usando la actividad deportiva constituye una herramienta muy valiosa de trabajo, para conectar con el cuerpo y las sensaciones y emociones, aun cuando estas personas estén en consumos activos. En este caso, se trata de las experiencias de consumidores de heroína de Barcelona que combaten su adicción con el boxeo.
Ya está disponible el acceso a la inscripción para el próximo seminario RIOD sobre drogas y cooperación, que cumple 20 años y se celebrará los días 7, 8 y 9 de Mayo en Madrid. El título para este seminario es: 20 años compartiendo y aportando soluciones desde la sociedad civil".
En este artículo se explica cómo construir una dieta rica en fitoquímicos para combatir los radicales libres producidos por el humo del tabaco, por tanto va dirigido especialmente a aquellas personas que aún no han conseguido dejar de fumar. También sucede si uno vive en una ciudad contaminada.
Los programas de educación para la vida están muy bien, claro, pero estos deben basarse en sus necesidades reales y no en los adultocentrismos que como sociedad seguimos transmitiendo
«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación»