Beijing, 25 Ene (PL) China terminó el año 2004 con un total de 1,14 millones de personas adictas a las drogas, de acuerdo con declaraciones de fuentes oficiales divulgadas hoy aquí.
El objetivo de la Comunidad Terapéutica "Castillejos", que forma parte de un programa de Proyecto Hombre en colaboración con el Plan Nacional sobre Drogas, es conseguir la rehabilitación personal y la inserción social de mujeres toxicómanas sin que tengan que separarse de sus hijos, así como atender a embarazadas con problemas de drogodependencia a fin de reducir daños en el feto
En vez de estar estereotipados como degenerados, los drogadictos ahora son pacientes con la necesidad de cuidados y de cariño en el centro de rehabilitación en Dalian, ciudad portuaria en la provincia noreste de Liaoning.
La cárcel es un caldo de cultivo para la drogadicción. Muchos presos son adictos y los que no, acaban cayendo en las redes de la droga. Para evitar el círculo vicioso, la Consejería de Salud del Principado de Asturias, junto con el Consejo General del Poder Judicial, han puesto en marcha un plan para mejorar la asistencia que reciben los presos drogodependientes y orientar a su familia sobre las opciones de deshabituación.
El primer centro de Proyecto Hombre se abrió en Málaga en el año 1985. La Asociación Andaluza Proyecto Hombre ha presentado por primera vez la memoria del trabajo realizado desde todos los centros que existen en Andalucía del año 2002.
Científicos estadounidenses descubrieron la región del cerebro y las neuronas específicas que influyen en la recaída de los drogadictos, según un estudio publicado en la revista "Journal of Neuroscience".
El Dr. Rafael Nájera, presidente de SEISIDA, explica que se trata del único caso de recombinación del virus del sida identificado en Europa Occidental.