Caracas. En siete de cada 10 hechos punibles que ocurren en el país está presente el consumo de drogas, por lo cual se hace necesario reforzar las campañas de prevención desde las escuelas.
«Informar a mediadores y mediadoras juveniles, como monitores y monitoras deportivos y recreativos que se dedican a educar en su tiempo libre a jóvenes, adolescentes y niños y niñas de la Mancomunidad, sobre las drogas que existen en la sociedad y sobre cómo prevenir los riesgos de consumo, para trasmitirlo a los adolescentes con los que trabajan».
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha mostrado su preocupación por el incremento del consumo de cocaína, cannabis y éxtasis en España, un hecho que situado al país en los primeros puestos de la UE. Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta sobre Drogas del Congreso, Salgado insistió en que la drogadicción es un problema de salud y anunció que el Ejecutivo revisará los planes antidroga para rebajar las actuales cifras de consumo de sustancias estupefacientes
El director de la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, ha presentado una campaña para prevenir el consumo de cocaína con el eslogan "Ten cerebro, pasa de la coca".
Ha Noi, Jul 6 (AVN) Viet Nam aprecia altamente la cooperacion con las naciones, organizaciones internacionales, en particular, con los paises regionales y vecinos que comparten las fronteras comunes y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en el trabajo de prevencion, combate y reduccion de la demanda de droga.
Los jóvenes comienzan a probar la cocaína a los 17 años, edad de inicio que se rebaja en año y medio en el caso de las mujeres, según el informe "Perfil psicosocial de los usuarios de los programas de heroína y cocaína 2003" presentado por Proyecto Hombre.