Tag: dolor

spot_imgspot_img

Por qué el dolor lleva a consumir drogas

Un estudio explica por qué se modifica la respuesta en el cerebro y se aumenta el consumo de alcohol u opiáceos

Una investigación demuestra que el efecto adictivo del alcohol se modifica cuando hay dolor

Un equipo de investigación de la Facultad de Farmacia de la Universitat de València (UV) ha demostrado que la presencia de dolor físico altera la respuesta del alcohol como refuerzo para evitar el sufrimiento. El estudio, publicado en la revista científica 'Pain', analiza cómo se modifican las señales neuroquímicas derivadas del alcohol en el núcleo accumbens del cerebro, responsable del placer, la recompensa y emociones como las adiciones y el miedo.

Sintetizan un calmante del dolor que evita los efectos negativos del uso de la morfina

El analgésico, descubierto por un grupo de investigadores en EEUU, podría allanar el camino para tratamientos del dolor intenso que no acarreen los graves efectos secundarios asociados a la morfina y a los opiáceos sintéticos.

Un estudio vincula los regalos de los fabricantes de medicamentos a los médicos con más muertes por sobredosis

Los condados donde los médicos obtuvieron más comidas, viajes y honorarios de consultoría de los fabricantes de opioides tuvieron mayores muertes por sobredosis que involucran los opioides recetados.

Los farmacéuticos piden control en el consumo de analgésicos opioides

El congreso de las farmacias de asistencia primaria se centra en el uso de medicamentos que crean adicción. Piden la creación de unidades multidisciplinares que controlen el consumo de estas sustancias.

¿Por qué enganchan los analgésicos opioides?

La deshabituación de quien sufre adicción a estos fármacos incluye psicoterapia e introspección meditativa. "La principal dependencia de estos medicamentos no la crea su efecto calmante, sino el euforizante que los acompaña", explica Antoni Gual.

El lenguaje que usan médicos y revistas especializadas para hablar de la dependencia tiene un efecto real sobre los pacientes

Las revistas especializadas y los profesionales de la medicina tienen la responsabilidad de facilitar una comunicación clara y que beneficie a los pacientes. Un lenguaje impreciso puede dar lugar a malentendidos y referirse al paciente con expresiones del tipo "abusador de sustancias" provocan estigma y alejan al paciente de la terapia.

Panamá, un país adolorido, busca extender el acceso a los opiáceos

Se debate en Panamá el uso controlado de medicamentos opioides para pacientes paliativos con un nuevo proyecto de ley.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.