La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 9 por ciento de la población de más de 40 años en España pero podría ser una patología "rarísima" si no existiera el tabaquismo, ya que es responsable de hasta el 90 por ciento de los casos, según alerta la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Los médicos de familia denuncian que la ley no se está cumpliendo. Casi la mitad de la población española dice estar expuesta al humo del tabaco en terrazas de bares o restaurantes a pesar de que no siempre es legal fumar en ellas, según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), que denuncia que muchos establecimientos y fumadores están incumpliendo la Ley antitabaco en este aspecto.
Las actividades comienzan mañana con una mesa redonda a sobre 'Tabaco: un reto para nuestra libertad', en el salón de actos del Ayuntamiento (entrada por Alfonso V).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que encarecer el tabaco mediante una subida de impuestos es la medida más eficaz para combatir el tabaquismo. No en vano, afirman que si las tasas subieran un 50% de media en todos los países habría unos 49 millones de fumadores menos y se evitarían unas 11 millones de muertes.
Con motivo de la Semana sin Humo, que se celebrarla del 26 al 31 de mayo y del Día Mundial sin Tabaco, este viernes 30 de mayo, se ha organziado la marcha saludable '¡Mejor andar que fumar!'.
El estudio Tabes sugiere que hay que contar con el profesional de enfermería a la hora de enseñar a la población adolescente las consecuencias del tabaquismo.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria han organizado, del 27 al 31 de mayo de 2013, la XIV Semana Sin Humo bajo el lema 'Inténtalo, consíguelo, compártelo', cuyo objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre el problema del tabaco y sus riesgos para la salud.