Tag: dependencia

spot_imgspot_img

Los estancos y el estado de alarma

La nicotina es la sustancia con el más alto potencial adictivo de las que conocemos por su farmacodinámica y por el hecho de que la vía habitual de consumo sea la fumada, lo que refuerza dicho potencial adictivo

Benzodiacepinas: riesgos por abuso y mezcla con alcohol

El uso de las benzodiacepinas no controlado por un médico, puede generar dependencia, y la retirada de las mismas sin prescripción facultativa (de nuevo), puede también provocar un efecto rebote asociado

Existe una preocupante dependencia de la medicación como principal forma de tratamiento en salud mental, según un informe

“La relación entre la profesión médica y la industria farmacéutica tiene un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas. Puede conducir al progreso científico y al desarrollo en la atención de salud, pero también a una sobre-prescripción y resultados científicos sesgados.”

Los principales riesgos de las bebidas energéticas

Expertos del hospital Vithas Nisa han advertido de la sobreexcitación y obesidad como principales riesgos de las bebidas energéticas, que están comercializadas "con nombres de animales o seres a los que se presupone gran energía", y han detallado que, según el informe del Observatorio Español de Drogas y Toxicomanías, la edad de consumo de este tipo de bebidas en adolescentes se sitúa entre los 14 y los 18 años.

Alimentos que te pueden ayudar a dejar de fumar

Ya sabemos que el cuerpo metaboliza de maneras distintas los tipos de alimentos, pero ahora también sabemos que hay alimentos que empeoran el sabor del tabaco. Así lo indica el estudio realizado por investigadores de la Universidad Duke de Carolina del Norte, que observa que las frutas, las hortalizas y los lácteos empeoran el sabor del tabaco, mientras que otros, como la carne, el café y el alcohol lo mejoran.

La OMS publica la versión final de la CIE-11

La semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó la undécima edición de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11), después de 28 años desde la anterior edición CIE-10. Esta nueva versión será presentada en mayo de 2019 ante la Asamblea Mundial de la Salud.

El lenguaje que usan médicos y revistas especializadas para hablar de la dependencia tiene un efecto real sobre los pacientes

Las revistas especializadas y los profesionales de la medicina tienen la responsabilidad de facilitar una comunicación clara y que beneficie a los pacientes. Un lenguaje impreciso puede dar lugar a malentendidos y referirse al paciente con expresiones del tipo "abusador de sustancias" provocan estigma y alejan al paciente de la terapia.

El PSOE pide al Gobierno un plan para prevenir la adicción de los adolescentes a las redes sociales

El PSOE ha pedido al Gobierno, a través de una proposición no de ley registrada en el Congreso, un plan específico para prevenir la ciberadicción entre la sociedad y, más concretamente, entre la población adolescente.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.