La falta de este tipo de ácido graso daña la estructura de las células nerviosas e interrumpe la neurotransmisión en zonas del cerebro involucradas en la sensación de recompensa y satisfacción.
La eficacia del cigarrillo electrónico como alternativa al real fue cuestionada por gran parte de los delegados de 173 países de la Sexta Conferencia de las Partes (COP6) de la Convención Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), que comenzó ayer en Moscú.
Estas clínicas proporcionarán un abordaje especializado que permita a los fumadores abandonar su dependencia a la nicotina y llevar así hábitos de vida más saludables, indicó en un comunicado de prensa la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ente que administra los centros médicos estatales.
Un estudio liderado por un investigador del ICO y de la UIC, recoge por primera vez datos sobre el uso de estos dispositivos entre la población general española.
Según un estudio, los resultados más eficaces se logran combinando parches y vareniclina. Junto con la medicación, es importante usar técnicas psicológicas.
Dejar de fumar es uno de los mayores retos que enfrentan millones de personas en todo el mundo. Y luego de tomar la decisión de abandonar este mal hábito, los exfumadores deben apelar a su fuerza de voluntad todos los días para lograr semejante objetivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que encarecer el tabaco mediante una subida de impuestos es la medida más eficaz para combatir el tabaquismo. No en vano, afirman que si las tasas subieran un 50% de media en todos los países habría unos 49 millones de fumadores menos y se evitarían unas 11 millones de muertes.