Una investigación publicada en el 'Journal of Thoracic Oncology', y llevada a cabo por investigadores del Fondazione IRCCS Istituto Nazionale dei Tumori (Italia), ha sugerido que la citisina puede ser una terapia "segura y eficaz" para dejar de fumar.
A nivel mundial, la enfermedad pulmonar crónica (EPOC) representó más de 212 millones de casos, 3 millones de muertes y 74 millones de años perdidos por mala salud o discapacidad en 2019, según un análisis de los últimos datos de más de 200 países y regiones que se publica en 'The BMJ'.
Las personas que fuman o vapean antes de su hospitalización por COVID-19 tienen más probabilidades de experimentar complicaciones graves, incluida la muerte, a causa de la infección por SARS-CoV-2, según los resultados de un estudio basado en datos del 'Registro de CVD COVID-19' de la Asociación Estadounidense del Corazón y que han sido publicados en la revista 'PLOS ONE'.
El asesoramiento telefónico semanal, junto al tratamiento de reemplazo de nicotina, duplica el éxito de la terapia para dejar de fumar, en comparación con no recibirlo, según un estudio llevado a cabo por expertos del Georgetown Lombardi Comprehensive Cancer Center (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista 'JNCI'.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha ayudado a liberar 15 nuevos espacios del humo del tabaco gracias a la movilización social como, por ejemplo, los parques del Principe, el Rodeo, Padre Pacífico, Castro Guardiola, Maltravieso, Fuente Concejo, Olivar de la Judería, Cristina Ulloa, Auditorio y Charca del Marco en Cáceres, el pabellón municipal de Aspe en Alicante, el complejo municipal de San Bartolomé en Huelva, la Plaza Lizardi en Guipúzcoa, la Muralla de Ávila y las marquesinas de buses de Albacete.
Un estudio de la Universidad de Nevada (Las Vegas, Estados Unidos) ha revelado que los hombres fumadores se exponen a un mayor riesgo de osteoporosis, fracturas óseas y muerte prematura. Los hallazgos han sido publicados en la revista 'Nature Scientific Reports'.
El 72 por ciento de los españoles ha reconocido estar a favor de que se prohíba fumar en las terrazas de hostelería y un 28,2 por ciento, además, ampliaría la restricción de no fumar hasta al menos ocho metros alrededor de las mismas, según ha desvelado la encuesta anual sobre tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, ha pedido al Ejecutivo que la nueva ley del Tabaco se apruebe esta legislatura y que el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2022-2025 sea liderado por Presidencia del Gobierno y considerado "una cuestión de Estado".