Tag: dejar de fumar

spot_imgspot_img

Cantabria: El Gobierno organiza actos de información y prevención por el Día Mundial Sin Tabaco

Se suma a la campaña 'El tabaco rompe corazones' para concienciar de las graves repercusiones cardiovasculares de su consumo. El acto central de la jornada estará presidido por la consejera de Sanidad, tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC) e incluirá la entrega de diplomas de la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo.

La mejor medida para dejar de fumar, pagar por dejar el tabaco

La distribución por las empresas de los parches y chicles de nicotina o, incluso, de los cada vez más populares cigarrillos electrónicos no ayuda a que sus trabajadores dejen de fumar.

Los neumólogos advierten de que los dispositivos ‘IQOS’ son «igual de tóxicos» que el tabaco

La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NeumoMadrid) ha avisado de que los nuevos dispositivos para fumar 'IQOS' son "igual de tóxicos" que los cigarrillos normales, ya que contienen una cantidad de nicotina similar, e igual de adictivos para quienes los consumen, por lo que "no sirven de ayuda" para abandonar el hábito del tabaquismo.

Tabaco, principal factor de riesgo individual que provoca pérdida de voz

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha advertido de que el tabaco es uno de los principales factores de riesgo que más afecta a la voz, en marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra este lunes.

Algunos ingredientes del cigarrillo electrónico son sorprendentemente más tóxicos que otros

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, muestra que los líquidos empleados en los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) están lejos de ser inofensivos y contienen ingredientes que pueden variar ampliamente de un tipo de cigarrillo electrónico a otro.

¿Son útiles los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?

Un análisis de datos de un estudio previo de más de 1.350 fumadores que intentaban dejar el tabaco después de una hospitalización encontró que aquellos que informaron de haber usado cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) durante el periodo de estudio tenían menos probabilidades de haber dejado de fumar exitosamente seis meses después de entrar en el estudio.

Fumar y beber embarazada, ¿por qué es peligroso?

Según distintos estudios, el consumo de tabaco durante el embarazo se asocia tanto a problemas de fertilidad como a complicaciones durante el embarazo, tales como parto prematuro, bajo peso al nacimiento, un ligero aumento de malformaciones congénitas como labio leporino y malformaciones cardiacas, así como un mayor riesgo de muerte súbita del lactante. Asimismo, durante la lactancia materna, el consumo de tabaco se asocia con un retraso en el inicio y una menor duración de la misma.

La Enfermería se pasa al cole para acabar con el tabaquismo en los coches

El Consejo General de Enfermería ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el objetivo acabar con el consumo de tabaco en los coches, para lo que visitará colegios de toda España a fin de convertir a los menores en "agentes de salud" y conseguir que sus padres no fumen en el interior de sus vehículos.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.