Según el Dr. Szerman (SEPD), la llegada de la ‘nueva normalidad’ supondrá “un alivio para todos”, sobre todo para aquellas personas “que pudieran haberse visto nuevamente culpabilizadas y abandonadas ‘por ser un adicto’ en tiempos de un sistema sanitario saturado”
El Ministerio de Sanidad ha recomendado evitar el consumo de tabaco, así como de los productos relacionados al mismo, en los espacios de hostelería mientras dure la pandemia del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Necesitamos una educación que, además de invertir para cerrar la brecha educativa de la que habla Save the Children, anime a desoír las llamadas al «sálvese quien pueda»
Los investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han encontrado evidencia de un vínculo causal entre la experiencia prolongada de la soledad y el tabaquismo, según publican en la revista 'Addiction'.
Expertos han avisado de que tras el aislamiento, cuarentena y postcuarenta por el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, se va a producir un aumento de la incidencia de la patología dual (coexistencia de un trastorno adictivo y otro trastorno mental) entre la población.
Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) proponen una metodología novedosa para la identificación y clasificación automatizada de patrones radiográficos de anomalías del pulmón a partir de imágenes de tomografía computarizada, lo que supone un nuevo método de análisis de datos que permite detectar los cambios en el tejido pulmonar de fumadores antes de una enfermedad intersticial.