Un nuevo estudio en pacientes con autismo de 18 años o menos ha concluido que el cannabis medicinal como tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA) es "bien tolerado" y una opción "segura y efectiva" para aliviar los síntomas, incluyendo convulsiones, tics, depresión, inquietud y ataques de rabia.
El cannabis tiene muchos efectos que terapéuticamente pueden ser útiles. Si bien, por otro lado, se podrían encontrar problemas que pueden surgir por un mal uso recreativo. En España es una droga que no está legalizada. En los tratados internacionales de estupefacientes se encuentra en las listas de sustancias que provocan adicción, junto con los opiáceos, los psicoestimulantes, el tabaco y el alcohol.
Muchas de las medidas y propuestas de nuestro país son pioneras a nivel internacional, pero se nos olvida cuando se habla de países de referencia como Portugal o Uruguay.
En el artículo «El proceso de categorización de las personas consumidoras de drogas. Análisis de los factores centrales para ordenar a quienes emplean cannabis»,...