Tag: consumo problemático

spot_imgspot_img

Nueva edición del curso “Consumos problemáticos en entornos digitales” en Argentina

El curso está dirigido a profesionales, técnicos y enfermeros del sistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

La política mundial sobre drogas: un obstáculo al crecimiento humano

En la mayoría de los casos, el consumo problemático no es la causa de los problemas sociales, sino un síntoma

Un estudio analiza el vínculo entre los motivos para consumir cannabis y el consumo problemático

1 de cada 4 personas consumidoras lo hace para afrontar emociones negativas lo cual está asociado con una mayor probabilidad de tener un consumo problemático

Convocatoria para la presentación de Buenas Prácticas

La RIOD abre el plazo de convocatoria, hasta el 30 de junio de 2019, para la presentación de Buenas Prácticas sobre prevención y reducción de riesgos asociados al consumo problemático de drogas entre la población joven.

Dolors Montserrat: “El Gobierno aprueba la primera Estrategia Nacional sobre Adicciones que incluye actuaciones frente a la adicción a las nuevas tecnologías y al...

"Es una Estrategia para las personas, las familias y para el conjunto de la sociedad en la que se va a priorizar a los menores, a los jóvenes y a las mujeres, contribuyendo a construir una sociedad más saludable, informada y segura". La Estrategia priorizará los efectos sobre la salud del consumo de alcohol en el conjunto de la población y especialmente de los menores. Disminuir el consumo de alcohol por parte en los menores y retrasar su edad de inicio, continúa siendo uno de los mayores retos; un 31,9% de los estudiantes de enseñanzas secundarias de 14 a 18 años realiza un consumo de riesgo de alcohol en fin de semana. El alcohol es la sustancia que produce mayores efectos negativos sobre el que lo consume y sobre terceros, de todas las sustancias que pueden generar adicción.

Guía ilustrada sobre cómo (no) hablar de drogas

Este artículo forma parte de nuestro Proyecto Coca II - Misión Rural. Se trata de una guía resumen a partir de las conclusiones de la Comisión Global de Política de Drogas entorno a los prejuicios derivados del mal uso del lenguaje que usamos a diario para entender el problema de las drogas. Hay algunas palabras del imaginario sobre las drogas que recomiendan que cambiemos.

La solución portuguesa al consumo de drogas

La ley que hace 15 años descriminalizó la posesión de estupefacientes para 10 días de uso personal es un ejemplo porque fue acompañada de tratamientos terapéuticos.

La mayoría de los jóvenes españoles apuestan por la legalización controlada del cannabis

Una encuesta revela que para los menores de 34 años fumar porros no entraña más riesgos que el alcohol o el tabaco.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.