Tag: consumo de tabaco

spot_imgspot_img

Un estudio identifica más de 2.300 genes asociados con el consumo de tabaco y alcohol

Un gran estudio genético, que ha analizado los datos de más de 3,4 millones de personas, ha identificado más de 2.300 genes que predicen el consumo de alcohol y tabaco. La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática.

El estrés, el tabaco, la exposición al sol y las infecciones influyen en el desarrollo de enfermedades autoinmunes

Las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) son afecciones de causa desconocida, aunque en la mayoría de los procesos existe una predisposición genética y, en concreto, se sabe que intervienen ciertos factores ambientales que permiten que se exprese o no uno o varios genes de la enfermedad en un sujeto, tales como el consumo de tabaco, la exposición al sol, ciertas infecciones virales, algunos fármacos, situaciones de estrés vital, entre otros.

Los médicos y el CNPT firman un manifiesto de 167 expertos contra cigarrillos electrónicos y tabaco calentado

El CNPT y el CGCOM han presentado el 'Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco', un texto elaborado por 167 expertos que advierte sobre las prácticas de la industria tabacalera para promocionar los productos de tabaco calentado y de cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaco convencional.

Las cajetillas neutras en Reino Unido provocaron una caída en las ventas de 20 millones de cigarrillos al mes

La introducción de las cajetillas de cigarrillos neutras en Inglaterra y Gales, combinada con medidas fiscales más estrictas sobre tabaco más barato, ha llevado a una caída significativa en las ventas de cigarrillos de 20 millones al mes, según un nuevo análisis de investigadores de la Universidad de Bath, que publican en la revista 'BMJ Tobacco Control'.

Los hombres están dejando de fumar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado este jueves un nuevo informe sobre las tendencias mundiales del consumo de tabaco, en el que, por primera vez, se observa que la cantidad de hombres que consumen tabaco está disminuyendo, en más de 1 millón de usuarios masculinos menos en 2020; año en el que proyecta que habrá 10 millones menos de consumidores de tabaco, hombres y mujeres, en comparación con 2018.

Asocian la adicción a la nicotina a un mayor riesgo de diabetes

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn, del Hospital Mount Sinai, han descubierto un circuito en ratas que vincula el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio que publica en la revista 'Nature'.

La nueva Encuesta Navarra de Juventud y Salud preguntará a 1.700 jóvenes sobre sus estilos de vida para programar mejoras en salud

La investigación, que empleará en esta edición ‘tablets’ para mejorar su calidad, detectó en 2014 un aumento de las horas diarias en fin de semana delante de las pantallas, pasando de 2,7 h. en 2007 a 4 h. en 2014

El tabaco causó más de 56.000 muertes en España en 2016

El consumo de tabaco causó en los españoles mayores de 34 años un total de 56.122 muertes en 2016, de las cuales un 55 por ciento fueron por cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias, según estimaciones del Grupo de Trabajo sobre Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.