La finalidad de la directiva, que luego tendrá que confirmar el Consejo Europeo, es unificar políticas de producción y venta de tabaco con el objetivo de reducir el inicio del consumo, según el comité.
Casi el 20% de los adultos españoles (19,6%) dice ser ex fumador, lo que, según este organismo, quiere decir que "la concienciación social acometida durante los últimos años sobre los riesgos del tabaco está dando sus frutos".
Según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), se ha producido una disminución de los ingresos hospitalarios provocados por asma infantil y por infarto de miocardio.
La Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica, la Asociación nofumadores.org y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo consideran "una irresponsabilidad" que las playas de las Islas sigan estando repletas de colillas y que los adultos puedan fumar durante las competiciones deportivas.