Ahora Neiva hace parte de la estrategias 'Familias Fuertes' que busca mejorar las relaciones sociales y evitar que los jóvenes caigan en problemas de drogas, alcohol y delincuencia.
Con una inversión de 2.500 millones de pesos, en alianza público privada, abrió sus puertas en Santa Marta el centro de atención Integral para jóvenes en situación de riesgo de calle, el cual vincula a 400 personas marginadas de la sociedad, algunos de ellas adictas a las drogas y el alcohol.
Los jóvenes del colegio Café Madrid aprendieron durante el programa a tomar fotografías, escribir guiones, hacer encuadres y planos secuencia y grabar y editar sus propios videos. Hoy se presentará una exposición de sus trabajos en la sede educativa (de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.), en donde el mensaje es claro: hay que decirle no al consumo de drogas.
Hallazgos del Programa Antidrogas Ilícitas de la Comunidad Andina y la Unión Europea. Para multiplicarla y menguar sus efectos los productores mezclan su base con sustancias como cafeína y levamisol, un desparasitante para ganado. Esta es la tercera droga más consumida por universitarios, después de la marihuana y los ácidos.
Los agricultores creen que la legalización bajaría el precio de la planta. En los pueblos del Putumayo carecen de otras alternativas agrarias. En esta región, la guerrilla protege y estimula la producción de coca.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.