Hallazgos del Programa Antidrogas Ilícitas de la Comunidad Andina y la Unión Europea. Para multiplicarla y menguar sus efectos los productores mezclan su base con sustancias como cafeína y levamisol, un desparasitante para ganado. Esta es la tercera droga más consumida por universitarios, después de la marihuana y los ácidos.
Los agricultores creen que la legalización bajaría el precio de la planta. En los pueblos del Putumayo carecen de otras alternativas agrarias. En esta región, la guerrilla protege y estimula la producción de coca.
La propuesta pretende disminuir el contagio de enfermedades como el VIH. Este kit educativo se ofrecerá a pacientes identificados con un grave signo de adicción.
La fundación Logoterapéutica José Alfredo Del Valle V fue creada hace seis años con el fin de brindar ayuda a la población con problemas de drogadicción y alcoholismo.
El primer productor mundial de cocaína es el anfitrión de una conferencia internacional antidrogas en la que apela a la responsabilidad compartida con Europa y al diseño de una hoja de ruta global contra el narcotráfico.