El número de muertes por consumo de drogas descendió el año pasado hasta alcanzar los 132 fallecimientos frente a los 158 muertos registrados en 2001, según la Memoria 2002 de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
Durante el Foro sobre Política Nacional de Droga, organizado por la Cámara de Representantes hace dos semanas, fue presentado un Proyecto de Ley tendiente a despenalizar la producción, tenencia y consumo de la hoja de coca, con especial aplicabilidad a las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas del país, denominado “Ley de Coca”.
Si bien para otros compuestos se conocen terapias eficaces y fármacos que ayudan a superar esta adicción en su fase más aguda, en lo referente a la coca, todavía existe un gran vacío farmacológico que científicos de todo el mundo están tratando de llenar.
Nuestro cerebro funciona a base de conexiones neuronales que ayudan a recordar hechos o emocionarnos de una determinada manera ante situaciones varias.
Los Cedex detectan un "considerable" alza en la demanda de éxtasis y marihuana. La precariedad laboral es uno de los factores que puede favorecer la drogodependencia.