Diferentes estudios muestran que su consumo crece de forma alarmante entre los jóvenes de 14 a 18 años y que la edad de inicio es cada vez más temprana
Expertos italianos han desarrollado un método para calcular el consumo de cocaína de una población mediante el análisis del agua de los ríos y los desagües de la ciudad
La engañosa sensación de energía sin límite y brillantez intelectual que provoca en un principio el consumo de cocaína ha multiplicado la difusión de este alcaloide estimulante en España
La cantidad de cocaína consumida en todo el país asciende a unas 64 toneladas anuales, según estimó la Asociación Antidrogas de la República Argentina, en tanto que en la provincia de Buenos Aires asciende a seis mil kilos.
España figura entre los países de la UE con mayor tráfico de cocaína, según el último informe anual del Consejo de Europa sobre el crimen organizado en sus 46 países miembros, que destaca que los crímenes de tipo económico, la producción y el tráfico de drogas y el tráfico de seres humanos son las principales amenazas que plantea el crimen organizado en Europa.