El consumo de esta sustancia no deja de aumentar. Lo que sí se ha producido es una ligera desaceleración. Es decir cada vez son menos los que se enganchan a esta droga.
Estos servicios adicionales podrían costarle a Estados Unidos cerca de 27 millones de dólares anuales, estimó el equipo del doctor Todd P. Levine, de la Brown University, en Providence, Rhode Island.
La tormenta de protestas aumenta en Gran Bretaña por los efectos de beber Cocaína y las consecuencias de un producto que produce las mismas sensaciones que un colocón.
La publicación ha sido editada por la Fundación EDEX, en colaboración con la Consejería del Sanidad del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Funcapid.
El consumo de cocaína ha crecido un 2,4% y la edad de iniciación a esta droga ha pasado de los 20,3 a los 18,6 años, mientras que el consumo de cannabis ha crecido un 0,5%.