Perú se ha convertido en la segunda productora mundial de cocaína. Un 80% de la cocaína peruana sale por mar rumbo a Europa y Asía. El cártel rey de este suculento negocio es el de Sinaloa, aunque no el único.
La crisis no ha afectado a los precios de las drogas en la isla. La coca y el MDMA siguen siendo las más solicitadas y se mantiene la tendencia del policonsumo. Un hombre de 30 años que ha tomado coca es el perfil medio del ingresado en urgencias de Can Misses.
Por primera vez la Conselleria de Salut realiza un estudio sobre los fallecidos por estupefacientes. Alcohol y extasis, junto con la "coca", las drogas más utilizadas.
Intermediarios colombianos e italianos instalan la estructura para comprar y almacenar la droga. Los narcos inundan el mercado con mercancía que trafican a través de África y Europa del Este.
La mayoría de las visitas a urgencias por consumo de tóxicos se deben a la coca. Los médicos alertan de la poca noción de dependencia y riesgo que siente el adicto.