Nariño es un epicentro en la producción de hoja de coca en el país, pues de los 14 enclaves productivos que se han identificado en Colombia, seis están en este departamento, según el informe de monitoreo más reciente
Probablemente la crisis de sobreproducción llevará a algunos cambios, pero las tendencias históricas sugieren que la preminencia de algunos enclaves tradicionales no desaparecerá
En el borrador de su política de drogas, el Gobierno plantea un nuevo enfoque desde la salud pública. También hay novedades en cuanto a la regulación. Estas son las claves.
Las autoridades indígenas deben liderar este ejercicio que también debe incluir a las organizaciones campesinas y afrocolombianas, quienes también vienen desarrollando productos de usos alternativos y tradicionales.
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones ha presentado este martes el informe 'Perfil de las adicciones en 2022. La atención a las personas usuarias de la red UNAD' que indica que la cocaína y la heroína marcan principalmente el consumo de los hombres, mientras que el alcohol y la cocaína el de las mujeres.
La cocaína en hombres y el alcohol en mujeres han sido las principales adicciones atendidas por Proyecto Hombre en Jaén durante el pasado año. Así, se ha puesto de manifiesto presentación de la Memoria 2022 de la Fundación Proyecto Hombre Jaén y en la que han intervenido el presidente de la fundación, Rafael Ramos, y el director de Proyecto Hombre Jaén, Pedro Pedrero.
Los puertos del Mar del Norte, como Amberes, Rotterdam y Hamburgo, han eclipsado a los tradicionales puntos de entrada en España y Portugal de la cocaína que llega a Europa Occidental.