Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland (Estados Unidos), informa del hallazgo de una proteína clave relacionada con el "aprendizaje" para convertirse en adicto a la cocaína.
Según un informe de la ONU la edad de inicio de consumo es de 13 años. Es muy barata, fácil de conseguir y crea una gran dependencia. Al fumarla da euforia, pero luego provoca ansiedad e insomnio.
Un estudio llevado a cabo por el Hospital del Mar sobre el uso de ambas sustancias en los últimos 38 años revela que las primeras experiencias, tanto en cannabis como en cocaína, suelen darse en jóvenes entre 15 y 19 años.
El trabajo, que se ha publicado en la revista Nature, ha estado encabezado por científicos de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH) y del Centro de Investigación Ernest Gallo en la Universidad de California en San Francisco (UCSF).
Hallazgos del Programa Antidrogas Ilícitas de la Comunidad Andina y la Unión Europea. Para multiplicarla y menguar sus efectos los productores mezclan su base con sustancias como cafeína y levamisol, un desparasitante para ganado. Esta es la tercera droga más consumida por universitarios, después de la marihuana y los ácidos.