Una investigación presentada en el Congreso Internacional de Ictus que se celebra estos días en Dallas (EEUU) confirma con datos claros lo que muchos especialistas vasculares llevan años advirtiendo: que la cocaína incrementa significativamente el riesgo de padecer un infarto cerebral.
Un estudio español sobre drogadicción constata que, en España, la mayor parte de las muertes relacionadas con la cocaína no se certifican adecuadamente debido a que las defunciones se atribuyen a su causa inmediata (infarto, suicidio).
En As Cernadas (Val do Dubra) 45 personas se tratan en la comunidad terapéutica de Proxecto Home para confirmar que no precisan depender de cocaína y alcohol, su principal problema durante años, y vencer las drogas definitivamente.
Perú se ha convertido en el primer productor mundial de cocaína, según la ONU. Este es un viaje al VRAEM, a las raíces del narcotráfico. Una historia de campesinos cocaleros que juran defender sus cultivos. El Gobierno ha anunciado la erradicación de estos laboratorios en la selva.
En los últimos años, la mayor presión ejercida por los cuerpos y fuerzas de seguridad ha provocado que proliferen nuevas rutas que tratan de burlar el control de las autoridades en el camino de la coca hacia El Dorado europeo.
Una nueva investigación de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, publicada en la edición digital de 'JAMA Psychiatry', revela que el abuso de cocaína a largo plazo puede estar asociado con deficiencias en las partes del cerebro involucradas en el seguimiento y la supervisión de la conducta de uno mismo.