Tag: cocaína

spot_imgspot_img

Estar expuesto al alcohol en el embrión puede desembocar en una adicción a la cocaína en la edad adulta

Así lo asegura un estudio del Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento de la Pompeu Fabra (UPF). Una sustancia derivada del cannabis atenúa el efecto adictivo de la cocaína.

Presentación de la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2018-2019)

El 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha probado cigarrillos electrónicos, frente al 20,1% de 2016. Desde 2010, la percepción de riesgo del cannabis es menor que la del tabaco. El consumo de alcohol reciente desciende (del 67% al 58,5%), pero aumentan las borracheras en el último mes (el 24,3% frente al 21,8%). Por primera vez, la encuesta recoge el consumo de videojuegos: el 82,2% dice haber jugado a videojuegos en el último año. El uso compulsivo de internet se ha estabilizado en un 20%. El consumo de cocaína alcanza mínimos históricos: menos del 1% de los jóvenes reconoce haberla consumido en el último mes.

Amberes, Ámsterdam, Zúrich, Londres y Barcelona, donde más drogas se consumen según un análisis de las aguas residuales

Según un macroestudio internacional que ha monitorizado el consumo de drogas (anfetamina,metanfetamina, éxtasis y cocaína), en 37 países a través del análisis de las aguas residuales generadas por 60 millones de personas de 120 ciudades, entre 2011 y 2017.

España se droga como nunca: el gasto en sustancias supera los 20 millones diarios

Los usuarios de drogas alcanzan su mayor nivel histórico de consumo mientras los traficantes hunden los precios de sustancias psicoactivas como la cocaína y los derivados de la anfetamina ante la superproducción en Latinoamérica y Europa.

Plantas sagradas como droga o medicina en los trastornos por uso de sustancias

En la actualidad, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) identifica los trastornos por uso de sustancias (TUS) como trastornos primarios...

Proyecto Hombre atendió a 2.150 cántabros y alerta del aumento del alcoholismo femenino

Proyecto Hombre Cantabria atendió el año pasado a cerca de 2.150 personas por distintas causas y adiciones, entre las que destaca el alcoholismo en general, que acapara la mayor demanda de tratamientos (el 28% del total), y entre las mujeres en particular, dado el "notable" incremento experimentado en este colectivo, de un 15%

Literatura y drogas, una relación estimulante

En el libro “Écrits stupéfiants” (escritos estupefacientes), la francesa Cécile Guilbert investiga sobre la relación entre literatura y drogas. La ensayista pasó años estudiando los textos literarios en búsqueda de información sobre los productos consumidos por sus autores.

Consumir metanfetamina aumentaría los síntomas depresivos en hombres gais con el VIH o en riesgo de adquirirlo

El aumento de los síntomas depresivos sería proporcional a la frecuencia de uso de metanfetamina. Según estos hallazgos, los investigadores sugieren que reducir el uso de sustancias y, en especial de metanfetamina, puede reducir los síntomas depresivos y otros problemas concomitantes como conductas sexuales de riesgo.

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.