La manera como ha sido usada esta herramienta ha producido choques con las comunidades, profundizado las tensiones con la Fuerza Pública, y desviado la atención de las prioridades en materia de seguridad
¿Podrá el proyecto de ley de regulación de coca en Colombia no solo proteger el legado vivo indígena, sino también potencializar la construcción de un nuevo tipo de sociedad inspirado en las culturas de la coca y su énfasis en lo colectivo?
Cientos de campesinos cocaleros de la región Cuzco, en el sur de Perú, han iniciado una movilización de 48 horas para exigir al Gobierno que cumpla con un acuerdo de aumentar el precio de la hoja de coca hasta 130 soles (46,59 dólares) por arroba, según medios locales.
Los agricultores creen que la legalización bajaría el precio de la planta. En los pueblos del Putumayo carecen de otras alternativas agrarias. En esta región, la guerrilla protege y estimula la producción de coca.
El embajador de Brasil en La Paz, Marcel Biatto, dijo que su país tiene gran expectativa de firmar a corto plazo el acuerdo con Bolivia y Estados Unidos para la lucha antidrogas.