El secretario de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) reconoce que el nuevo enfoque apunta a la eliminación de cárcel para pequeños traficantes y cultivadores de coca y marihuana.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, destacó que los países miembro de la OEA ya cuentan con dos logros importantes: reconocer que la lucha contra el problema mundial de las drogas en las Américas no puede ser tratado desde la represión, así como la necesidad que existe de ampliar su combate hacia un enfoque de salud de los dependientes.
Traducción del discurso pronunciado por R. Gil Kerlikowske en la reunión de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) el 9 de mayo de 2012.
La Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia acaba de presentar sus conclusiones. Creada por los ex - presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México) e integrada por 17 personalidades independientes, la Comisión ha evaluado los límites y efectos indeseables de las políticas represivas de “guerra contra las drogas” aplicadas en América Latina.
En colaboración con la CICAD, la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas. En este encuentro, participarán unas 200 personas procedentes de América Latina, Caribe y Europa.