La convocatoria es abierta y sin costo para la comunidad, e invita especialmente a profesionales que trabajan con personas en situación de pobreza y exclusión social.
La resolución autorizará el autocultivo de hasta seis plantas por domicilio, el consumo con fines terapéuticos bajo prescripción médica y el porte de un máximo de 10 gramos de la hierba para consumo privado.
Un grupo de diputados de la Nueva Mayoría busca restringir el consumo de tabaco en centros de educación superior, tanto públicos como privados, y en centros asistenciales de salud.
El concurso se desarrollará desde el 1 de junio hasta el 19 de agosto y la comunidad podrá participar mediante la publicación de sus obras en la página web www.concursodejaloahora.cl. Los mejores trabajos recibirán un reconocimiento por la destacada participación.
Estados Unidos ya legalizó en varios estados la marihuana con fines medicinales, mientras que Uruguay aprobó una ley que regula el mercado de marihuana, lo que permitirá su autocultivo o venta en farmacias para consumo recreativo.
Hasta la terraza de la Playa Chica de Cartagena llegaron diversas autoridades, en el marco del lanzamiento de la campaña "Comparte tu verano sin drogas, alcohol, ni tabaco".