Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han demostrado en modelos animales que el consumo de alcohol está regulado por la actividad de un conjunto particular de neuronas en una región específica del cerebro, llamada núcleo central de la amígdala (CeA, por sus siglas en inglés).
Un estudio en roedores realizado por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha concluido que las recaídas pueden ser prevenida controlando las células en una región del cerebro llamada el núcleo accumbens, el eje central del sistema de recompensas del cerebro.
La Organización Mundial de la Salud define adicción como una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. La adicción se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Investigadores de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) ha desmentido que el consumo regular de alcohol contribuya de alguna forma a la reducción del volumen cerebral. Según sus hallazgos, en cambio, un menor volumen cerebral en regiones específicas puede predisponer genéticamente a ingerir más alcohol.
Una nueva investigación llevada a cabo por científicos alemanes y chinos ha descubierto por qué no todos los usuarios de cannabis desarrollan una adicción, incluso con el uso habitual a largo plazo. Un cambio en los sistemas cerebrales es lo que marca la diferencia, según un estudio de 'Biological Psychia: Cognitive Neuroscience and Neuroimagen'.
El cannabis (extraído de las plantas Cannabissativa y Cannabisindica) está aumentando su consumo para fines médicos y lúdicos a pasos agigantados. Teniendo en cuenta la producción creciente de nuevas formas de cannabis y la escasa regulación que existe en el mercado sobre la oferta disponible es esencial que estemos informados sobre la base científica y los datos con los que se cuenta sobre los efectos de los cannabinoides.
Sobre qué podemos trabajar para prevenir y tratar las adicciones. O el sobredimensionamiento de las modificaciones cerebrales
Que las sustancias adictivas, su consumo reiterado,...