Los estudiantes acostumbran a fumar porros antes de entrar a clase o durante el recreo. Los expertos recomiendan a los padres que «hablen con sus hijos».
"El campo de la investigación sobre cannabinoides ha mostrado un significativo y rápido crecimiento en los últimos diez o quince años, según se refleja en los numerosos estudios publicados en esta materia".
La edad de inicio en el consumo de estupefacientes ha bajado a los 16 años. La cocaína es la droga dura con más presencia: un 1,8% de los hombres y un 1,1% de mujeres la toman habitualmente cuando salen.
Los consumidores crónicos de "pastillas" necesitan atención psicológica mucho más rápido que los cocainómanos y drogodependientes de otras sustancias consideradas tradicionalmente como más dañinas.
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.