No se trata de convertir el norte de Marruecos en un gran coffee shop ni se habla, por ahora, de legalizar el consumo y venta de hachís (la resina que se obtiene del cannabis) porque la sociedad marroquí "de momento, no está preparada para eso", señala a este diario Mehdi Bensaid, diputado del Partido Modernidad y Autenticidad (PAM), que está dispuesto a redactar un proyecto de ley y convencer al resto de las fuerzas políticas de los beneficios medicinales e industriales del cannabis.
La prohibición está resultando muy costosa, la violencia en el país está explicada en función de actos ilegales rentables para las organizaciones criminales, señaló.
El número de consumidores de marihuana en Estados Unidos sigue en aumento, mientras que el uso de otras drogas ilegales se mantiene o disminuye, según concluye el Estudio sobre el abuso de sustancias ilegales y salud 2012, publicado este miércoles por el Departamento de Salud.
La ponencia creada en el Parlamento Vasco para regular el consumo de cannabis (marihuana, no hachís) en 'clubes sociales' convocará a unos 60 expertos en los próximos meses, según ha acordado en la reunión de esta mañana.
La República Checa anunció, como primer país poscomunista, que legalizaba la venta de marihuana con fines terapéuticos en farmacias. No obstante, han pasado casi seis meses desde el bombástico anuncio y los pacientes siguen a la espera. El Ministerio de Salud dijo que la venta empezaría en septiembre y ahora sostiene que lo más probable es que sea a partir de noviembre, lo que ha provocado malestar entre los pacientes.