Esta droga puede desencadenar problemas cardiacos como los infartos. Lo confirma un estudio que publica esta semana la revista Journal of the American Heart Association y que da cuenta de las complicaciones cardiovasculares que se asocian al consumo de marihuana.
En el marco de la regulación de la ley que legalizó en diciembre la producción y venta del cannabis en el país, el Ministerio de Salud Pública trabaja en lo referente "al uso medicinal".
Uruguay ha adelantado varios aspectos del reglamento de la ley que legaliza la producción y venta de marihuana, como la limitación en la carga psicoactiva de la droga o la creación de un sistema de trazabilidad del cannabis similar al que existe para el ganado vacuno.
La iniciativa, planteada por denadores de la izquierda y un legislador conservador, pretende revisar las cantidades personales a fin de que la dosis máxima pase de cinco a 30 gramos.
No hay estudios serios que avalen su uso en este tipo de enfermedades. Investigadores y reumatólogos de dos centros de investigación de la Universidad McGill en Quebec, Canadá, han llevado a cabo una revisión de la evidencia científica sobre el empleo de marihuana para paliar los síntomas en pacientes reumatológicos.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo