La nueva ley despenaliza la posesión de pequeñas cantidades de cannabis. Asimismo autoriza el uso de la marihuana con fines religiosos, medicinales, científicos y terapéuticos.
Cualquier persona de 21 años o mayor puede poseer legalmente hasta una onza. Sin embargo, fumar en espacios públicos sigue estando prohibido, y los legisladores estatales todavía trabajan en una regulación sobre la compra-venta de cannabis que podría entrar en vigor a principios del año que viene.
La muestra "retrata la presencia de la marihuana en el desarrollo social y cultural de la humanidad, así como las últimas décadas de su prohibición", detalla el tríptico de la organización.
Francisco de Asís Babín Vich, aseguró que guardan mucho respeto hacia la decisión que ha tomado el Gobierno de Uruguay de legislar a favor de la producción y comercialización de marihuana.
Washington, el estado al que pertenece Seattle, es uno de los pocos en Estados Unidos donde el consumo y la venta de marihuana para usos recreativos son legales, lo que ha permitido a la empresa American Green, creadora de la primera máquina expendedora de derivados del cannabis, aterrizar en la ciudad.
Los especialistas se darán cita esta semana en el V Seminario Internacional "Evidencias científicas actuales de los efectos del consumo de marihuana", organizado por la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile.
La autoridad agrícola de Chile autorizó ayer a una empresa local el cultivo de marihuana con fines medicinales y de investigación, que será la segunda siembra de este tipo en el país.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo