Europol y el Observatorio Europeo de la Droga y Toxicomanías (OEDT) han presentado en Bruselas su informe sobre el mercado de las drogas ilegales en Europa.
El delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, ha enfatizado la importancia de los "mensajes" que se envían a la sociedad en relación con los consumos y, así, ha destacado que las comunidades que, como Galicia, cuentan con una ley que prohíbe la venta de alcohol a menores se sitúan "por debajo de la media" en ese consumo.
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. A continuación se presentan los datos más significativos en relación al cannabis.
El pasado 11 de febrero de 2016 se publicaron los resultados de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2014/2015, donde se revelan las tendencias del consumo de alcohol y otras drogas entre los escolares españoles. Este estudio, que realiza la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas cada dos años desde 1994, incluye una muestra de 37.486 estudiantes de entre 14 a 18 años, de 941 centros educativos públicos y privados y 1.858 aulas. En esta edición, la encuesta incluye el análisis de 18 sustancias psicoactivas.
"Los déficits de atención de la población que consume con gran frecuencia cannabis, al final afectan a la economía conjunta de toda la sociedad""Mientras el 70% de los padres y madres están totalmente en contra de que sus hijos empiecen a fumar, solo el 37% está en contra de que sus hijos empiecen a beber"
Solo podrán acceder al cannabis las personas afectadas por enfermedades graves como cáncer, mal de Parkinson, esclerosis múltiple o ciertas formas de epilepsia.