Expertos, intelectuales y políticos opinan sobre la legalización del cannabis en el país, después de que el secretario de Turismo propusiese hacerlo en Quintana Roo o Baja California Sur.
"La tendencia en el consumo de sustancias tiene que ver con la búsqueda de 'viajes' cortos en paralelo con la persecución de la euforia", sintetizó una experta consultada por Infobae. Alertan sobre la edad cada vez más temprana en la que inicia el uso de estupefacientes. ACV, riesgo cardiovascular y falla renal, sólo algunas de sus consecuencias.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), junto con la empresa Phytoplant Research, ha desarrollado un proyecto de investigación cuyo objetivo es producir materia prima vegetal del cáñamo con fines medicinales que beneficiarían a pacientes con ciertas patologías.
La Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) han presentado un Decálogo a los portavoces de los Grupos Parlamentarios de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para avanzar e impulsar la prevención y el control del tabaquismo.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este jueves el final de las directrices marcadas por el Gobierno de Barack Obama en relación a la marihuana y que básicamente consistían en la disminución de la aplicación de las leyes federales.
Un estudio de la Agència de Salut Pública de Barcelona, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, analiza las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al consumo de riesgo de alcohol, cánnabis e hipnosedantes.
La asunción de riesgos está relacionada con el consumo de alcohol, cocaína o cannabis, y es más probable que se desarrollen adicciones a estas sustancias.
Considera que se trata de una materia con incidencia en el ámbito penal, por tratarse de una droga ilegal, y por lo tanto, es una materia reservada a la legislación del Estado.