Una herramienta online y gratuita que detecte riesgos en el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otros estupefacientes. Este es el objetivo de una nueva aplicación, desarrollada por expertos de la Universidad Rey Juan Carlos, que podría utilizarse de forma orientativa en personas que habitualmente no acuden a las consultas de atención primaria.
El Congreso CANNABMED es el único evento en España dedicado específicamente a la figura del usuario/a de cannabis medicinal y, a sus familias y cuidadores / as. En esta segunda edición se dedicará una especial atención al colectivo de profesionales de la medicina.
Tarragona acogerá el 17 y 18 de abril estas jornadas que tienen por objetivo dar a conocer Planet Youth: programa comunitario para la prevención de drogas iniciado en Islandia en 1998 que ha demostrado unos excelentes resultados en el descenso del consumo de alcohol, cannabis y tabaco entre los adolescentes.
El Tribunal Constitucional de España le ha dado la razón al Parlamento vasco. Argumenta que no invade ni la legislación penal, ni en materia de medicamentos ni la competencia de seguridad pública.
Un compuesto natural que se encuentra en el cannabis puede ayudar a frenar la frecuencia de las crisis epilépticas, según sugiere una revisión de la evidencia disponible, publicada en la edición digital de 'Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry'. Pero la evidencia hasta la fecha se limita al tratamiento de niños y adolescentes cuya epilepsia no responde a los medicamentos convencionales y formas raras y graves de la enfermedad, advierten los investigadores.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) alerta del riesgo del consumo regular de marihuana, tanto a dosis altas como moderadas, ya que puede favorecer la aparición de enfermedades respiratorias o el desarrollo de cáncer de pulmón.
Las intervenciones policiales por cannabis casi se han duplicado en cinco años y las cantidades confiscadas se han triplicado. Interior informa que de cuatro grupos organizados sin actividad internacional se ha pasado a desarticular 42 grupos de los que 30 operaban fuera de las fronteras. A pesar de los incrementos de incautaciones y detenidos, el consumo en España se ha mantenido estable desde hace 15 años, según los datos del Ministerio de Sanidad.