Presentación del Informe 2017 del Observatorio Proyecto Hombre sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento. En 2017, un 34,3% de los ingresos en Proyecto Hombre fueron a causa de la cocaína. La cocaína mostró una tendencia ligeramente ascendente en 2017. Es la sustancia más consumida entre los 29 y los 39 años (44,4%).
Este jueves día 7 de Junio se ha publicado en Bruselas el Informe Europeo sobre Drogas 2018: Tendencias y novedades, por parte del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (EMCDDA). En esta edición se apuntan pruebas del aumento de la disponibilidad de cocaína en la última década, evolución que se da porque el mercado de drogas es dinámico y se adapta rápidamente en respuesta a las medidas de control de las drogas. Además, se exploran otros grandes retos como los asociados a las nuevas sustancias psicoactivas (NPS), entre los cuales se encuentra la disponibilidad de nuevos opioides sintéticos y los problemas asociados con el uso de cannabinoides sintéticos. Os dejamos la nota de prensa íntegra para que las lectoras y los lectores puedan acceder a un completo resumen de dicho informe.
En el artículo «El proceso de categorización de las personas consumidoras de drogas. Análisis de los factores centrales para ordenar a quienes emplean cannabis»,...
La investigación abre vías para generar estrategias de prevención, así como diseñar fármacos y terapias que mejoren la vida de las personas con esta enfermedad. El objetivo final es identificar la la existencia de cambios moleculares similares en personas que consumen cannabis para poder relacionarlos con el riesgo de desarrollo de psicosis o esquizofrenia y, por otro, generar nuevos fármacos que mejoren la sintomatología de los pacientes con esquizofrenia.
El fármaco más polémico de Almirall, el único del mercado que contiene extractos de cannabis, ya le supone a la farmacéutica catalana más ingresos que el medicamento más famoso del laboratorio de los hermanos Gallardo, el antiácido Almax.
La nueva normativa se ha puesto en marcha tras numerosas quejas por el olor y el ruido que hacían los consumidores de cannabis. En las cafeterías en las que se vende cannabis y en los refugios de personas sin hogar se van a repartir folletos informativos en los que se advertirá de las multas que se impondrán a las personas que no respeten la prohibición.
Es la conclusión extraída por un estudio publicado en la revista 'Obstetrics and Gynecology'. Las mujeres que fuman marihuana transfieren bajos niveles del principal ingrediente psicoactivo del cannabis, el THC, a sus hijos a través de la leche materna.