Un estudio realizado en el Hospital General de Massachusetts (MGH, por sus siglas en inglés), Estados Unidos, ha detectado que un mes de abstinencia del consumo de cannabis resulta en una mejora que se puede medir en las funciones de la memoria importantes para el aprendizaje entre los adolescentes y jóvenes adultos que consumían cannabis regularmente.
El consumo de cannabis se encuentra a nivel mundial en un momento de encrucijada, con diversos países donde se ha legalizado su uso recreativo y otros donde se está debatiendo. Un nuevo estudio releva las razones de por qué los riesgos de su consumo son distintos en los hombres y en las mujeres.
Un estudio revela que el aceite de cannabis mejora significativamente los síntomas de la enfermedad de Crohn y la calidad de vida de quienes la padecen, pero, al contrario de lo que pensaba anteriormente, no tiene ningún efecto sobre la inflamación intestinal.
El país norteamericano se convierte en el primer país del G7 que liberaliza el uso de la marihuana e inaugura una industria con dividendos multimillonarios.
La mayoría de los adolescentes que han probado la marihuana han consumido la droga en más de una forma, incluidos los productos de cannabis que se fuman, se comen o se 'vapean', según muestra una nueva investigación de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.
El cannabis tiene muchos efectos que terapéuticamente pueden ser útiles. Si bien, por otro lado, se podrían encontrar problemas que pueden surgir por un mal uso recreativo. En España es una droga que no está legalizada. En los tratados internacionales de estupefacientes se encuentra en las listas de sustancias que provocan adicción, junto con los opiáceos, los psicoestimulantes, el tabaco y el alcohol.