Investigadores del New Brunswick Heart Centre (Canadá) han advertido de que, en un contexto de legalización del cannabis para uso médico, "no existe suficiente evidencia científica" acerca de los riesgos y beneficios de la marihuana, especialmente en pacientes con enfermedades cardiacas.
Investigadores de la Universidad de McGill, en Canadá, y la Universidad de Oxford, en Reino Unido, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de las mejores pruebas existentes y analizaron a 23.317 personas (de 11 estudios internacionales) para ver si el consumo de cannabis en personas jóvenes está vinculado con depresión, ansiedad y suicidio en la edad adulta temprana.
El consumo habitual de cannabis estimula la funcionalidad de los receptores alucinógenos del cerebro, según un estudio llevado a cabo por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology' y presentada en una jornada celebrada con motivo de la Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
El alcohol, el tabaco y el cannabis son en la actualidad drogas iniciáticas para mostrase ante los demás iguales como un no-niño, ha indicado el director del Instituto Deusto de Drogodependencias, Juan Manuel González durante la 46 Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
El 10 por ciento de las mujeres al inicio del embarazo y el 7 por ciento de las madres lactantes están expuestas de forma activa o pasiva al cannabis, y entre el 4-5 por ciento lo consumen de forma activa al inicio del embarazo, según los resultados de un estudio del Comité de Salud Medioambiental en 2.400 parejas embarazadas en las Unidades de Salud Medioambiental Pediátrica de de la Región de Murcia (1800 parejas) y Cataluña (616 parejas).
Nuevo estudio sobre cannabis muestra que el síndrome de abstinencia se experimentaba en el 12% de los usuarios frecuentes. Los síntomas de abstinencia más comunes fueron nerviosismo/ansiedad (76%), hostilidad (72%), dificultad para dormir (68%) y el estado de ánimo deprimido (59%).