El 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha probado cigarrillos electrónicos, frente al 20,1% de 2016. Desde 2010, la percepción de riesgo del cannabis es menor que la del tabaco. El consumo de alcohol reciente desciende (del 67% al 58,5%), pero aumentan las borracheras en el último mes (el 24,3% frente al 21,8%). Por primera vez, la encuesta recoge el consumo de videojuegos: el 82,2% dice haber jugado a videojuegos en el último año. El uso compulsivo de internet se ha estabilizado en un 20%. El consumo de cocaína alcanza mínimos históricos: menos del 1% de los jóvenes reconoce haberla consumido en el último mes.
El consumo habitual de marihuana aumenta el riesgo de arritmias e ictus en la adolescencia, según han evidenciado dos estudios que se van a presentar en las sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón que se celebrarán próximamente en Filadelfia (Estados Unidos).
Dos fármacos a base de cannabis, recomendados para el tratamiento de epilepsia y esclerosis múltiple, han recibido por primera vez la aprobación para ser recetados a través de la Sanidad pública británica (NHS, por sus siglas en inglés).
Esta revisión examina las principales consideraciones al desarrollar estas concentraciones de THC umbral y detalles específicos de los límites legales de THC para conductores adoptados por diferentes jurisdicciones en los Estados Unidos y otros países.
Un nuevo estudio realizado por el Grupo de Investigación de Desarrollo Social de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha puesto de manifiesto que el consumo de marihuana influye en el riesgo de que fumen esta sustancia los futuros hijos.
La ley de drogas de Argentina cumple 30 años este fin de semana, y a pesar de que la Corte Suprema de Justicia recomendó hace una década dejar de perseguir a los usuarios de sustancias psicoactivas con el trascendental fallo Arriola, las estadísticas muestran que hay casi tantos detenidos por tenencia de sustancias o cultivo de cannabis que por comercialización.
Aunque los usuarios globales han pasado del 7,3% al 9,1% y los consumidores diarios no varían, las sanciones subieron de 2016 a 2017 –últimos datos disponibles– un 24% y el importe medio fue un tercio mayor. El 99% de las multas por tenencia y consumo de drogas en vías públicas se circunscribe al cannabis, según el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior. Los últimos datos disponibles indican que en 2017 se recaudaron más de 102 millones de euros en 156.981 multas, a una media de 654 euros por sanción.
Los responsables de la regulación del cannabis medicinal en los principales países de Latinoamérica y el Caribe coincidieron en la necesidad de que la región homogeneice normas y regulaciones, durante una reunión celebrada en Toronto (Canadá).
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo