Organizan un congreso en la Universidad Autónoma de Barcelona con experiencias de pacientes, médicos y destacados programas regulatorios de países latinoamericanos para elaborar un informe que enviarán a la Cámara para que las incluya en el debate final.
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, ha mostrado su preocupación ante la utilización de cigarrillos electrónicos en adolescentes. "Son productos relativamente nuevos en el mercado pero que tienen cierto interés sanitario. Nos genera alguna preocupación", ha expuesto Villalbí en su comparecencia el pasado jueves ante la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.
“Consideramos es el momento de actuar con el apropiado rigor científico, técnico y sanitario para dar una respuesta al interés y la demanda del uso del cannabis"
El grupo europeo SCORE, en asociación con el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), ha publicado el 'Análisis de aguas residuales y drogas: un estudio en múltiples ciudades europeas', en el que alerta del aumento de la presencia de drogas y, por ende, del consumo de las mismas.
El Gobierno Nacional emitió la Resolución 227 del 2022, mediante la cual estableció los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en alimentos, bebidas y textiles, teniendo en cuenta que dicho uso no incluye el componente psicoactivo. Los cupos y tarifas serán definidas en el lapso de un mes.
Empresas de EEUU, Canadá y Gran Bretaña poseen la mayoría de las entidades que disponen de autorización de la Agencia Española de Medicamentos, cuyos criterios de adjudicación critican organizaciones cannábicas nacionales por falta de transparencia.
La subcomisión en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal, constituida el pasado mes de octubre, celebrará su primera reunión el próximo miércoles 16 de febrero.
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.
Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.